[Descubre todo sobre las hojuelas de maíz: origen, usos y beneficios]
Ingredientes necesarios:
– 250 gramos de harina de trigo
– 2 huevos
– 2 cucharadas de azúcar
– 1 cucharada de anís
– Aceite de oliva para freír
– Miel para decorar
Paso 1: Preparación de la masa
En un recipiente, mezcla la harina de trigo, los huevos, el azúcar y el anís. Amasa hasta obtener una masa suave y homogénea. Deja reposar durante 30 minutos.
Paso 2: Estirar la masa
Divide la masa en pequeñas porciones y estírala con un rodillo hasta obtener una capa fina.
Paso 3: Dar forma a las hojuelas
Con un cuchillo o un cortador de pizza, corta la masa estirada en pequeñas tiras de aproximadamente 5 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho.
Paso 4: Freír las hojuelas
Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Fríe las hojuelas hasta que estén doradas y crujientes. Retira del fuego y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Paso 5: Decorar con miel
Una vez que las hojuelas estén frías, colócalas en un plato y rocíalas con miel al gusto. ¡Listo para disfrutar!
[Descubre los matices literales y metafóricos detrás de la expresión ‘miel sobre hojuelas’]
[Descubre la deliciosa receta de hojuelas al estilo tradicional de la abuela]
[Descubre la deliciosa receta tradicional de hojuelas manchegas para endulzar tus tardes]