[Descubre los asombrosos beneficios que ofrece la carne de venado para tu salud]
Receta de Guiso de venado conquense
El guiso de venado conquense es un plato tradicional de la provincia de Cuenca, caracterizado por su sabor intenso y delicioso. El venado es una carne magra y sabrosa, que aporta numerosos beneficios para nuestra salud. Su bajo contenido en grasa y alto nivel de proteínas lo convierten en una opción saludable y nutritiva para incluir en nuestra dieta. Además, la carne de venado es rica en hierro, zinc y vitaminas del grupo B, lo que contribuye a fortalecer nuestro sistema inmunológico y mejorar la función cerebral.
Ingredientes necesarios:
- 1 kg de carne de venado en trozos
- 2 cebollas grandes
- 3 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 4 tomates maduros
- 1 vaso de vino tinto
- 1 ramita de romero
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Pasos:
Paso 1: En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la carne de venado. Sofríela hasta que esté dorada por todos lados. Retira la carne de la olla y reserva.
Paso 2: En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega las cebollas cortadas en juliana y los dientes de ajo picados. Sofríe a fuego medio hasta que estén dorados y transparentes.
Paso 3: Añade los pimientos cortados en tiras y las zanahorias en rodajas. Cocina durante unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
Paso 4: Incorpora los tomates pelados y picados, el vino tinto, la ramita de romero y la hoja de laurel. Remueve bien todos los ingredientes y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora.
Paso 5: Vuelve a añadir la carne de venado a la olla y cocina durante 30 minutos más, o hasta que la carne esté tierna y jugosa.
Paso 6: Rectifica de sal y pimienta al gusto y sirve el guiso de venado conquense bien caliente. Puedes acompañarlo con puré de patatas, arroz blanco o pan casero.
Disfruta de este exquisito plato de la cocina conquense y descubre el delicioso sabor de la carne de venado, que combina a la perfección con las verduras y el vino tinto en este guiso tradicional.