Descubre la auténtica receta de la caldereta de cordero, un plato tradicional que deleitará tu paladar
La caldereta de cordero es uno de los platos más emblemáticos de la cocina conquense. Esta deliciosa receta ha pasado de generación en generación, transmitiendo todo el sabor y la tradición de la región. El secreto de su éxito radica en la combinación perfecta de ingredientes y en la paciencia a la hora de cocinar.
Ingredientes necesarios:
- 1 cordero troceado
- 4 patatas
- 2 cebollas
- 4 tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 6 dientes de ajo
- 1 ramita de perejil
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Paso 1: Preparación de los ingredientes
Comenzamos pelando y picando las cebollas en trozos pequeños. A continuación, lavamos los tomates, los pimientos y el perejil. Picamos los tomates, los pimientos y los ajos finamente. Reservamos todo.
Paso 2: Sofrito de los ingredientes
En una cazuela grande, añadimos un buen chorro de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Agregamos la cebolla picada y los ajos picados, y los pochamos lentamente hasta que estén dorados.
Paso 3: Añadir la carne y las verduras
Añadimos los trozos de cordero a la cazuela y los sellamos por todos los lados para que queden dorados. Después, incorporamos los tomates picados, los pimientos picados, el perejil picado y la hoja de laurel. Mezclamos bien todos los ingredientes.
Paso 4: Cocinar a fuego lento
Añadimos el vaso de vino blanco a la cazuela y dejamos que se evapore el alcohol. Luego, cubrimos todo con agua y sazonamos con sal y pimienta al gusto. Tapamos la cazuela y cocinamos a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y jugosa.
Paso 5: Añadir las patatas
Pelamos las patatas y las cortamos en trozos medianos. Las incorporamos a la cazuela y las cocinamos junto con la carne durante unos 30 minutos más, hasta que estén tiernas.
Paso 6: Servir y disfrutar
Una vez que las patatas estén cocidas, retiramos la cazuela del fuego y dejamos reposar unos minutos. Servimos la caldereta de cordero bien caliente y la disfrutamos en compañía de familiares y amigos.
Descubre la auténtica receta de la abuela para hacer la deliciosa caldereta de cordero
La caldereta de cordero es uno de los platos más emblemáticos de la cocina conquense. Esta deliciosa receta ha pasado de generación en generación, transmitiendo todo el sabor y la tradición de la región. El secreto de su éxito radica en
10 comentarios en “Receta de Galianos o caldereta de pastor conquense”
No entiendo por qué le llaman caldereta de pastor si no lleva pastor. 🤔
Parece que no estás muy familiarizado con la gastronomía. La caldereta de pastor se llama así porque es una variante de la caldereta típica de la región donde los pastores solían prepararla. No es tan complicado de entender, ¿verdad? 😉
¡Qué delicia! Me encanta la caldereta de pastor conquense. ¿Has probado añadirle un toque de picante?
No, nunca he añadido picante a la caldereta de pastor conquense. Pero si te gusta, ¡adelante! Cada uno tiene su manera de disfrutarla. A mí me basta con el sabor tradicional.
¡Me encanta esta receta! Definitivamente voy a probarla en mi próxima cena con amigos. ¡Delicioso!
No sé qué es lo que te gusta de esta receta. Parece bastante ordinaria y aburrida. No creo que impresione a tus amigos en absoluto. Pero bueno, cada quien con sus gustos.
¡Me parece increíble que no hayan incluido un paso para agregar chiles picantes en esta receta!
Vaya, qué lástima que no te guste la receta tal como está. No todos disfrutan de los chiles picantes, pero siempre puedes agregarlos por tu cuenta si lo deseas. ¡A mí me encanta la receta así como está!
¡La carne de cordero siempre es un acierto en cualquier receta! ¡Delicioso plato conquense!
¡Vaya receta más interesante! Me encanta cómo combina la carne y las verduras. Definitivamente la probaré en casa. ¡Gracias por compartir!