[Descubre la tradición culinaria de la región con el exquisito potaje manchego]
Ingredientes necesarios:
- 500 gramos de garbanzos
- 1 trozo de carne de ternera
- 1 trozo de carne de cerdo
- 1 hueso de jamón
- 1 trozo de tocino
- 1 chorizo
- 1 morcilla
- 1 repollo
- 2 zanahorias
- 2 patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Pimentón dulce
- Sal
Paso 1: Preparar los garbanzos
La noche anterior, pon los garbanzos en remojo en agua con sal.
Consejo: Si quieres acelerar el proceso, puedes utilizar garbanzos en conserva.
Paso 2: Cocinar las carnes
En una olla grande, coloca las carnes (ternera, cerdo, hueso de jamón y tocino) y cubre con agua. Deja hervir a fuego medio durante aproximadamente 1 hora o hasta que las carnes estén tiernas.
Consejo: Puedes agregar una hoja de laurel para darle más sabor.
Paso 3: Preparar el sofrito
En una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y los ajos picados. Sofríe hasta que estén dorados.
Agrega el pimentón dulce y remueve rápidamente para evitar que se queme.
Paso 4: Añadir el sofrito a las carnes
Cuando las carnes estén tiernas, retíralas del caldo y añade el sofrito a la olla. Remueve bien para que se mezclen los sabores.
Paso 5: Cocinar las verduras
Pela y corta las zanahorias en rodajas y las patatas en trozos grandes. Limpia el repollo y córtalo en trozos.
Agrega las verduras a la olla y cocina a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que estén tiernas.
Paso 6: Añadir las carnes y las morcillas
Vuelve a agregar las carnes a la olla y añade el chorizo y la morcilla. Cocina durante otros 10 minutos.
Consejo: Puedes pinchar el chorizo y la morcilla antes de agregarlos para evitar que se abran durante la cocción.
Paso 7: Servir y disfrutar
Retira las carnes y las verduras del caldo y colócalas en una fuente aparte. Sirve el caldo caliente en platos hondos y acompáñalo con los garbanzos y las carnes.
¡Disfruta de este delicioso Cocido conquense!
[Descubre las recetas tradicionales que perduran en el tiempo]
11 comentarios en “Receta de Cocido conquense”
¡Me encanta el cocido conquense! Pero ¿quién tiene tiempo para cocinarlo en todos esos pasos? ¿Alguien tiene una versión más rápida?
¡Uy, qué delicia! Me encanta el cocido conquense, pero ¿no crees que se podría agregar un toque de picante?
¡Qué rica receta! Pero ¿por qué no añadirle un toque de picante? Sería genial.
¡Me encanta el cocido conquense, pero siempre le añado un toque picante con guindillas!
Me encanta el cocido conquense pero siempre me salen los garbanzos medio duros. ¿Algún consejo?
Prueba remojar los garbanzos durante toda la noche antes de cocinarlos. También, asegúrate de cocinarlos a fuego lento durante suficiente tiempo para que se ablanden adecuadamente. ¡Buena suerte con tu cocido!
¡Qué buena pinta tiene este cocido conquense! ¿Alguien sabe si se puede hacer sin carne?
¡Claro que se puede hacer sin carne! Prueba añadiendo más verduras o sustituyendo la carne por proteínas vegetales como tofu o tempeh. ¡El sabor seguirá siendo delicioso y te sentirás genial por hacer una versión más saludable!
¡Qué delicia! Me encanta el cocido conquense, pero ¿quién tiene tiempo para tanto paso?
«¿Alguien más piensa que el paso 2 debería ser cocinar las carnes mientras bailas salsa?»
¡Claro que sí! ¡La salsa definitivamente le da un toque especial a cualquier actividad! Pero personalmente, prefiero concentrarme en cocinar las carnes sin distracciones. ¡Aunque cada quien tiene sus gustos!